LOS RETOS DE LA VI EDICIÓN

 





IES Infante don Fadrique
(Quintanar de la Orden, Toledo)
Crear una coreografía con alguna canción moderna o de bailes latinos (salsa, bachata,...)
para una fecha/temática concreta (Halloween, acción de gracias, Navidad, Carnaval...).
CEIP Príncipe Felipe
(Ceuta)
Recoger el mayor número de kilogramos de basura del monte/campo/playa durante una excursión tras la celebración de un día de alguna festividad local que se celebre en cualquiera de de lugares para comprobar cómo se queda el medio tras estas (sino hay ninguna festividad así, cualquier día)
CEIP Urbano Palma
(Santaella, Córdoba)
Envío- intercambio de cartas, felicitaciones… con otro centro educativo, centro de
mayores, centro de personas con discapacidad….
CEIP Santiago Ramón y Caja
(Ceuta)
Realizar un video o cortometraje fomentando hábitos de vida saludables,
que ayude tb a promocionar la cadena de retos saludables
CEIP Laura García Noblejas y Brunet
(Villaviciosa de Odon, Madrid)
Hacer una "Patrulla verde" que se encargue de velar porque el patio del cole esté limpio.
CEIPJ.A. Labordeta
(Zaragoza)
Food Revolution Day. Elaborar un bocadillo saludable todo el centro mezclando niveles.
IESO Olías del Rey
(Olías del Rey, Toledo)
Mayor número de alumnos/as recibiendo una técnica de relajación a elegir por cada centro
IES Clara Campoamor
(Ceuta)
Realizar el mayor número de actividades saludables con toda la Comunidad Educativa (Senderismo, actividades lúdicas, recogida de residuos, desayunos saludables, etc)
CEIP GENERAL CASTAÑOS
(ALGECIRAS)
realizar un mural del plato de Harvard, pegando recortes de revistas de alimentación
CEIP Manuel de Falla (Jerez de la Frontera)Crear un material de educación física con productos reciclados (es como un Atomium). Se hará un registro a nivel de centro de los golpes dados.
CEIP MANUEL DE FALLA(JEREZ DE LA FRONTERA)Construir un material con productos reciclados (Atomium). Registrar el número de veces que consiguen darle por nivel y anotar resultados. Reto conjunto de darle la vuelta al cole.
IESO EL MELGARLLegar patinando hasta la capital de Francia para los Juegos Olímpicos de París 2024. Explicación del reto en pestaña "Reto patines".
IES LA MINILLA - GRAN CANARIARealizar un video-recetario (blog) de recetas tradicionales familiares (eso implica comunicación emocional con abuelas/os, madres/padres, etc) ,a ser
posible saludables y con ingredientes que puedan conseguirse en el entorno - KM0, para reducir la huella ecológica. Además, si la compra se realiza
en comercios a los que se puede ir andando en vez de en grandes superficies a las que hay que ir en coche, se puede anotar la distancia o los pasos
recorridos para conseguir los ingredientes.
C.E.I.P. MARE NOSTRUMLeer etiquetas de alimentos (colacao, zumos, pan bimbo...) para mostrar a los la cantidad de azúcar que tienen y así concienciarlos para un menor consumo de estos alimentos. se puede hacer un mural con la comparación del alimento y el azúcar que lleva.
C.E.E. SAN ANTONIO - CEUTA"HAZ CON TU CUERPO EN HORIZONTAL O VERTICAL EL NOMBRE DE TU COLEGIO QUE NOS VA A ENCANTAR". La idea es realizar mediante figuras de acrosport las letras del cole en el que estamos. Nosotros utilizaremos "vertical y horizontal" porque las realizaremos en el suelo o bien de pie. Nuestro acrosport es adaptada pero acrosport.
CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ (ROTA)Realizar una unidad didáctica, sesión o jornada escolar sobre deporte adaptado y/o específico en el que se incluyan juegos sensoriales, deportes como el goalball, sitting volley, fútboil sala para ciegos, baloncesto en silla de ruedas, bádminton adaptado..., y recoger las instrucciones, reglas y/o normas de juego en murales o realizar vídeos explicativos. Se puede aprovechar para comenzar a realizarlo la fecha del 3 de diciembre (DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD)
CEIP LOS DOCE LINAJES (SORIA)Reto físico con fines solidarios
CP MARCOS DEL TORNIELLO ( AVILÉS, ASTURIAS)FOTO DENUNCIA AMBIENTAL.( CIUDAD EDUCADORA )Realizar un dossier o álbum fotográfico con fotografías recopiladas por el alumnado en las cuales se "denuncien" las deficiencias del barrio o la ciudad bien a nivel medio ambiental, de mobiliario urbano, de infraestructuras, etc... Se hará llegar a los organismos correspondientes ( Ayuntamiento, concejalía de educación de la ciudad o pueblo, etc.)
CEIP Laura García Noblejas y Brunet
(Villaviciosa de Odon, Madrid)
Hacer un mural en el que se pongan varios alimentos en cada clasificación de letra (de la A a la E) y color (del verde oscuro al rojo) del NUTRISCORE

Comentarios